Página de inicio / Compromisos
Los compromisos
de Onet
El rendimiento de una empresa y la atención que esta presta al entorno en el que evoluciona se han convertido en elementos indisociables.
Nuestro grupo lleva muchos años prestando una atención particular a que sus actividades tengan un impacto positivo en el mundo que le rodea.

Convertirnos en una empresa con impacto
El medioambiente y las personas se han convertido en preocupaciones clave para la empresa en todos nuestras expertises.
Estamos convencidos de que nuestro valor no se basa únicamente en nuestros resultados económicos y financieros, sino también en nuestro impacto y en la forma en la que efectuamos nuestros servicios.
Gracias al papel esencial de sus servicios, nuestra empresa ya hace una contribución positiva a la evolución de la sociedad.
En el futuro, deseamos que Onet se convierta en una empresa con impacto .
Construir juntos un futuro más deseable

Ya en 2002, Onet se embarcó en un enfoque que aún no se conocía como Responsabilidad Social Corporativa. La empresa debe en gran medida esta temprana toma de conciencia de las cuestiones sociales, medioambientales y locales a mi madre, Elisabeth Coquet-Reinier, a quien me gustaría rendir homenaje. Ella ha desempeñado un papel fundamental en nuestra empresa. Por iniciativa suya, Onet desarrolló el primer programa para reducir su impacto en el medio ambiente: «Un presente para el futuro». A continuación, apoyó con tenacidad el desarrollo de la Universidad Onet, que ofrece a nuestros empleados formación para mejorar sus competencias. Muy preocupada por las malas condiciones de vivienda que afectan a muchas personas, incluidos nuestros empleados, creó la Fundación Onet, de la que fue presidenta.
Por supuesto, seguiremos haciendo realidad su visión fijándonos objetivos medioambientales, sociales y locales cada vez más ambiciosos. En 2023, en el marco del nuevo ciclo de la hoja de ruta estratégica, Onet acelerará su transición energética. El año pasado, nuestros esfuerzos nos permitieron cambiar parte de nuestra flota de vehículos a vehículos eléctricos e híbridos, así como a bioetanol en Brasil. Ahora estamos lanzando un plan de sobriedad dirigido a nuestros edificios y nuestros usos digitales. No estamos solos en estos temas. Onet es miembro de la Convention des Entreprises pour le Climat (Convención de Empresas por el Clima), un movimiento cuyo objetivo es alinear las operaciones empresariales con una economía que permita la regeneración de los ecosistemas. Para anticiparse a los retos que plantea la disminución de los recursos, Onet también es socio del Shift Project, un grupo de reflexión que trabaja para liberar a la economía de las limitaciones impuestas por el carbono. Desempeñamos un papel decisivo en nuestro propio impacto, al tiempo que trabajamos para mejorar el de nuestros clientes interviniendo directamente en el corazón de sus procesos.
También intensificaremos nuestras acciones de fomento de la inclusión. Además de nuestras iniciativas de contratación, sensibilización y conservación del empleo a través de nuestra red de responsables de inclusión, estamos creando asociaciones para reforzar nuestras iniciativas regionales y estamos introduciendo nuevos indicadores de inclusión. Onet también acaba de firmar la última versión de la Carta de la Diversidad, renovando su compromiso de luchar contra todas las formas de discriminación en el lugar de trabajo. Y para permitir que el mayor número posible de empleados desarrolle sus competencias, seguimos aumentando el número de planes y creando nuevos programas dentro de la Universidad Onet. Todos los comerciales pueden seguir un curso de cualificación que incluye un módulo de RSE.
En el plano social, los resultados en materia de prevención de riesgos laborales son alentadores. Aunque nuestro índice de siniestralidad ha disminuido considerablemente en los últimos cinco años, Onet se propone ahora convertirse en líder en este ámbito. Por ello, vamos a reforzar la formación de nuestros directivos en la cultura de la prevención. El objetivo es seguir movilizando e influyendo en todas nuestras partes interesadas en cuestiones de salud y seguridad en el trabajo.
Estas acciones y compromisos demuestran nuestro apoyo a los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Todos y cada uno de nosotros debemos desempeñar un papel, a nuestro propio nivel. Y preguntarnos, a diario, cómo podemos contribuir a construir mejores entornos para todos
Emilie de Lombarès
PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Unos compromisos
a la medida de los desafíos
Desafío social
Nos comprometemos a proteger a nuestros equipos y a desarrollar su potencial para mejorar nuestro impacto social y nuestro rendimiento colectivo.
1- Velar por la salud y la seguridad de nuestros colaboradores y clientes.
2- Promover la diversidad e incrementar la inclusión para conjugar innovación y rendimiento.
3- Desarrollar la empleabilidad y los conocimientos de todos ampliando la oferta de la Universidad Onet.
4- Mejorar la experiencia de nuestros colaboradores a lo largo de toda su carrera.
Desafío medioambiental
Nos comprometemos a proteger el medioambiente y a contribuir a la protección del planeta.
Desafío societal
Nos comprometemos a contribuir a la creación de entornos más saludables, seguros y fiables.
7- Prestar servicios esenciales, indispensables para mejorar la calidad de vida de todos.
8- Establecernos en los territorios mediante el desarrollo de colaboraciones duraderas.
9- Compartir nuestros compromisos de RSC y ampliar el impacto positivo de Onet para que llegue a todas las partes implicadas externas (clientes, proveedores, socios…).

Un grupo comprometido
con
el planeta
con
las personas
Informe de
Desarrollo Responsable
2022
(versión en inglés)
Respaldamos activamente los diez principios del Pacto Mundial

Desde hace 20 años, respaldamos activamente los principios del Pacto Mundial definidos por las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, normativa internacional del trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción.
Este respaldo a largo plazo permite que Onet contribuya, en concreto, con el plan de acción internacional en favor de la paz, las personas, el planeta y la prosperidad que constituyen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En línea con el decimoséptimo y último Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), Onet lleva muchos años estableciendo colaboraciones eficaces para la implementación de su política de RSC, contribuyendo así a la consecución de otros Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial, nacional y local.
Estas colaboraciones se construyen en torno a valores y principios comunes, y ponen el foco de atención en las personas y el planeta. Pueden materializarse mediante la firma de estatutos, que permiten una mayor comunicación con la sociedad civil acerca de los compromisos establecidos.

Contribuir al desarrollo humano en un entorno de cercanía saludable y seguro
Creada en 2010, la Fundación Onet nace de la voluntad de los directivos del grupo de promover los valores de solidaridad y el deseo de compartir de la empresa, así como de reunir a los colaboradores en torno a una causa común. ¿Su papel? Impulsar las iniciativas en favor de la solidaridad y la lucha contra los problemas de vivienda en Francia, participando en acciones concretas y fomentando la concienciación.


Onet y el navegante Fabrice Amedeo comprometidos con la protección medioambiental
El Grupo Onet despliega a diario sus energías y recursos para contribuir a crear entornos cada vez más sanos, seguros y fiables.
Nuestro compromiso con el navegante Fabrice Amedeo se inscribe claramente en este enfoque y demuestra nuestra voluntad de reducir al máximo el impacto del Hombre sobre su entorno.
En la vela y en el compromiso de Fabrice Amedeo, encontramos los mismos valores que han impulsado a nuestro grupo familiar desde su fundación.