Página de inicio / Compromisos
Los compromisos
de Onet
El rendimiento de una empresa y la atención que esta presta al entorno en el que evoluciona se han convertido en elementos indisociables.
Nuestro grupo lleva muchos años prestando una atención particular a que sus actividades tengan un impacto positivo en el mundo que le rodea.

Convertirnos en una empresa con impacto
El medioambiente y las personas se han convertido en preocupaciones clave para la empresa en todos nuestras expertises.
Estamos convencidos de que nuestro valor no se basa únicamente en nuestros resultados económicos y financieros, sino también en nuestro impacto y en la forma en la que efectuamos nuestros servicios.
Gracias al papel esencial de sus servicios, nuestra empresa ya hace una contribución positiva a la evolución de la sociedad.
En el futuro, deseamos que Onet se convierta en una empresa con impacto .
La visión comprometida de nuestros accionistas

Desde hace mucho tiempo, creemos en esa fuerza colectiva y, desde hace 160 años, trabajamos para estructurarla.
Gracias al papel esencial de sus servicios, Onet es una empresa trascendente. Hacemos una contribución positiva a la evolución de la sociedad, contribuyendo directamente a la creación de entornos más saludables, seguros y fiables.
Deseamos que esta contribución en las cuestiones sociales, societales y medioambientales pueda comprenderse y cuantificarse, y que concierna a todas nuestras actividades.
Para cumplir con nuestra misión y contribuir plenamente con los objetivos de desarrollo sostenible sin dejar de lado el rendimiento de nuestros clientes, no podemos actuar en solitario. Tratamos de conciliar en todo momento los desafíos de todas las partes implicadas con la protección de nuestro planeta.
Para Onet, esto se traduce particularmente en la creación de nuevos servicios basados en los principios de la economía circular y en la valorización del papel de las personas en el conjunto de nuestros servicios.
Émilie De Lombarès
PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Nuestro grupo familiar y patrimonial lleva 150 años intentando que la noción de desarrollo vaya al unísono con la de sostenibilidad.
Efectivamente, desde hace años, llevamos a cabo una iniciativa de desarrollo responsable. Nuestra política de RSC, «Un presente por el futuro», se remonta a 2003. Todas nuestras actividades tienen un impacto en la sociedad. Estamos convencidos de que cada uno de nosotros, a su propia escala, es capaz de aportar respuestas innovadoras y responsables para enfrentarnos a los grandes desafíos tanto del presente como del futuro.
Deseamos involucrar, acompañar y formar a nuestros 73 000 colaboradores en esta dinámica de responsabilidad medioambiental y social.
Dicha responsabilidad debe hacerse patente en el conjunto de nuestra empresa, y constituye una palanca de motivación y un motivo de orgullo para cada uno de nuestros colaboradores y para quienes opten por unirse a nosotros.
« Juntos seremos capaces de construir un futuro mejor para las generaciones futuras ».
Elisabeth Coquet-Reinier
PRESIDENTA DE HOLDING REINIER
PRESIDENTA DEL CONSEJO DE SUPERVISIÓN DE ONET S.A.
PRESIDENTA DEL COMITÉ DE DESARROLLO RESPONSABLE
Unos compromisos
a la medida de los desafíos
Desafío social
Nos comprometemos a proteger a nuestros equipos y a desarrollar su potencial para mejorar nuestro impacto social y nuestro rendimiento colectivo.
1- Velar por la salud y la seguridad de nuestros colaboradores y clientes.
2- Promover la diversidad e incrementar la inclusión para conjugar innovación y rendimiento.
3- Desarrollar la empleabilidad y los conocimientos de todos ampliando la oferta de la Universidad Onet.
4- Mejorar la experiencia de nuestros colaboradores a lo largo de toda su carrera.
Desafío medioambiental
Nos comprometemos a proteger el medioambiente y a contribuir a la protección del planeta.
Desafío societal
Nos comprometemos a contribuir a la creación de entornos más saludables, seguros y fiables.
7- Prestar servicios esenciales, indispensables para mejorar la calidad de vida de todos.
8- Establecernos en los territorios mediante el desarrollo de colaboraciones duraderas.
9- Compartir nuestros compromisos de RSC y ampliar el impacto positivo de Onet para que llegue a todas las partes implicadas externas (clientes, proveedores, socios…).

Un grupo comprometido
con
el planeta
con
las personas
Informe de
Desarrollo Responsable
2021
(versión en inglés)
Respaldamos activamente los diez principios del Pacto Mundial

Desde hace 20 años, respaldamos activamente los principios del Pacto Mundial definidos por las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, normativa internacional del trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción.
Este respaldo a largo plazo permite que Onet contribuya, en concreto, con el plan de acción internacional en favor de la paz, las personas, el planeta y la prosperidad que constituyen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En línea con el decimoséptimo y último Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), Onet lleva muchos años estableciendo colaboraciones eficaces para la implementación de su política de RSC, contribuyendo así a la consecución de otros Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial, nacional y local.
Estas colaboraciones se construyen en torno a valores y principios comunes, y ponen el foco de atención en las personas y el planeta. Pueden materializarse mediante la firma de estatutos, que permiten una mayor comunicación con la sociedad civil acerca de los compromisos establecidos.

Contribuir al desarrollo humano en un entorno de cercanía saludable y seguro
Creada en 2010, la Fundación Onet nace de la voluntad de los directivos del grupo de promover los valores de solidaridad y el deseo de compartir de la empresa, así como de reunir a los colaboradores en torno a una causa común. ¿Su papel? Impulsar las iniciativas en favor de la solidaridad y la lucha contra los problemas de vivienda en Francia, participando en acciones concretas y fomentando la concienciación.


Onet y el navegante Fabrice Amedeo comprometidos con la protección medioambiental
El grupo Onet ha firmado una colaboración de tres años con el fin de respaldar el proyecto de Fabrice Amedeo. El navegante pone su velero Imoca al servicio de la comunidad científica internacional para la protección de los océanos y del planeta. En particular, el grupo financia el sensor a bordo del barco de carreras del célebre marinero.