Página de inicio / El grupo / Gobierno corporativo
Gobierno corporativo
Onet es un grupo familiar, propiedad de la familia Reinier desde su fundación.
La empresa está dirigida por un Consejo de Administración, que ejerce sus funciones bajo el control del Consejo de Supervisión, establecido por el artículo 15 de sus estatutos.
Los órganos de gobierno de Onet
Los accionistas se reúnen en torno a Holding Reinier, gestionado por un Consejo de Administración.
El Consejo de Administración y la Comisión Ejecutiva del grupo familiar Onet implementan la estrategia del grupo, velando por la calidad y el valor añadido de los proyectos que llevamos a cabo para nuestros clientes y colaboradores. Estos órganos están presididos por Émilie de Lombarès, representante de la quinta generación de la familia fundadora.
El Consejo de Administración ejerce sus funciones bajo el control del Consejo de Supervisión. Asimismo, dos comités colaboran con el Consejo de Administración en la toma de decisiones: el Comité de Ética y el Comité de Desarrollo Responsable.

El Consejo de Administración es presidido por Émilie de Lombarès. El Consejo de Administración se reúne al menos cuatro veces al año. Es nombrado por el Consejo de Supervisión y sus miembros ejercen sus funciones durante tres años. Al final de dicho periodo, el órgano se renueva por completo. Los miembros del Consejo de Administración pueden ser reelegidos. No es una condición indispensable que los miembros formen parte del accionariado, pero han de ser obligatoriamente personas físicas.

Emilie de Lombarès
Presidenta del Consejo de Administración
Émilie de Lombarès comenzó su carrera en Mazars. Llegó al seno del grupo Onet en 2008 y fue nombrada presidenta del Consejo de Administración en 2018. Representante de la quinta generación de la familia Reinier, fundadora de la empresa, Émilie de Lombarès tiene la voluntad de perpetuar la aventura familiar y patrimonial.

Pascal Gauthier
Director ejecutivo internacional
El Consejo de Supervisión se compone de 5 miembros. Está presidido por Michel Coquet.
Se reúne siempre que sea necesario para velar por los intereses de la empresa y, en cualquier caso, al menos cuatro veces al año, para conocer el informe trimestral del Consejo de Administración. Se encarga del nombramiento del presidente y los miembros del Consejo de Administración. El Consejo de Supervisión ejerce una función de control permanente de la gestión de la empresa por parte del Consejo de Administración. Para ello, durante todo el año, lleva a cabo las tareas de supervisión y control que considere oportunas, y recibe todos aquellos documentos que juzgue necesarios para cumplir su misión. Analiza la estrategia general de la empresa, que ha de someterse a su aprobación. Los miembros elegibles del Consejo de Supervisión han de ser personas físicas o jurídicas que formen parte del accionariado. Son nombrados por la Junta General Ordinaria, que puede destituirlos en cualquier momento. Los miembros del Consejo de Supervisión ejercen sus funciones durante tres años. Todos los miembros cesantes pueden ser reelegidos.Los miembros del Consejo de Supervisión

Michel Coquet
Presidenta del Consejo de Supervisión de Onet S.A.Presidente del Consejo de Supervisión de Holding Reinier

Jacques Lecat
Presidente del grupo Delta Assurances
Quentin Coquet-Reinier
Director de Actividades de Eventos
Stephan Brousse
Director general delegado de Brousse Vergez
Gilles Lafon
Director de servicios y estrategia de clientes
El Comité Ejecutivo se compone de 9 miembros. Está presidido por Émilie de Lombarès. Reúne a representantes de las principales estructuras operativas de la empresa. Si es necesario, las decisiones pueden ser compartidas y difundidas internamente.
Los miembros del Comité Ejecutivo

Emilie de Lombarès
Presidenta del Consejo de Administración

Pascal Gauthier
Director internacional

Gilles Lafon
Director de servicios y estrategia de clientes

Stéphane Dupont
Director general de Onet Limpieza

Alain Gauvin
Director general de Onet Tecnologías

Fabienne Pillet
Directora general de Onet Seguridad y Onet Recepciones

Magali Bousquet
Directora de marketing y comunicación

Laurence Lelouvier
Directora de recursos humanos

Florence Schlegel
Director de Gobernanza, Asuntos Jurídicos y Gestión de Riesgos
Con el fin de impulsar la iniciativa de desarrollo responsable y de proporcionar una respuesta adaptada a los desafíos de sus servicios, Onet creó en 2002 una organización transversal con respecto al conjunto de sus actividades.
El Comité de Desarrollo Responsable está presidido por Elisabeth Coquet-Reinier, presidenta de Holding Reinier, y dirigido por Laurence Acerbo, directora de desarrollo responsable. Se reúne cada trimestre en presencia de los siguientes directores: desarrollo responsable, servicios, recursos humanos, marketing y comunicación, servicios generales y compras, Prodim.Los miembros del Comité de Desarrollo Responsable

Emilie de Lombarès
Presidenta del Comité de Desarrollo Responsable
Presidenta del Consejo de Administración

Laurence Acerbo
Directora de desarrollo responsable del grupo

Laurence Lelouvier
Directora de recursos humanos del grupo

Magali Bousquet
Directora de marketing y comunicación del grupo

Philippe Arnaud
Director de Recursos Humanos Apoyo Centralizado e Inclusión

Jean-Dominique Cucchi
Director general de Prodim

Bernard Lacore
Director de limpieza experto

Olga Guyot
Directora de compras y servicios generales del grupo

Élodie Volle
Directora de recursos humanos de Onet Tecnologías

Muriel Duguay
Responsable de proyectos de RSC del grupo

Sébastien Boy
Director de Calidad del Grupo
El Comité de Ética de Onet es un órgano específico que colabora con la gestión del grupo. Se encarga de centralizar los asuntos relacionados con la ética profesional en Onet, desempeñando una función de asesoría, información y control. Permite tratar situaciones complejas que requieren investigación o mediación, en aquellos casos en los que el contexto impide que el nivel de gerencia pueda pronunciarse.
El Comité interviene en dos niveles: o bien el Consejo de Administración recurre a él o el propio Comité se implica en determinadas cuestiones éticas de carácter general (ligadas a la organización, a los procedimientos…). Se encarga de avalar el proceso de tratamiento de los casos transmitidos.