Página de inicio / Prensa / Noticias / Comprometidos con el medio ambiente y el futuro
Comprometidos con el medio ambiente y el futuro
En este Día Mundial del Medio Ambiente, Onet saluda el compromiso diario de sus 71.000 empleados que contribuyen a crear entornos más seguros, saludables y fiables en los ecosistemas clave de nuestras sociedades: espacios de trabajo, producción, energía, transporte, cuidados, ocio, educación, agroalimentación…
Esta edición de 2021 está dedicada a la restauración de los ecosistemas a través de tres principios clave: Reimaginar, Recrear, Restaurar.
Consciente de su responsabilidad medioambiental, Onet despliega una política de desarrollo responsable basada en la inteligencia colectiva, la experiencia sobre el terreno y un enfoque de economía circular para reducir su impacto.
Soluciones de limpieza responsables, movilidad sostenible, reciclaje de equipos, reducción de residuos, apoyo al navegante Fabrice Amedeo para la preservación de los océanos… son ejemplos de nuestro compromiso para ayudar a preservar nuestro planeta.
- sábado 05 junio 2021
- - Onet
Reimaginar, recrear, restaurar: principios fundamentales para Onet
Agotamiento de la capa de ozono, sustancias químicas, desertificación y calentamiento global, etc.
Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero han aumentado durante tres años consecutivos y el planeta está al borde de un cambio climático potencialmente catastrófico.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para recordar que es hora de actuar.
Para Onet, la contribución del Grupo (a su propio nivel) a los retos globales del desarrollo sostenible se refleja en su voluntad de asumir la responsabilidad de los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente y de informar sobre ellos, de forma voluntaria.
Tras analizar los principales impactos de las actividades del Grupo, Onet ha asumido nueve compromisos (sociales, medioambientales y societarios en su política de responsabilidad empresarial «Un presente para el futuro»), dos de los cuales tienen como objetivo contribuir a la protección del planeta mediante la producción de servicios y bienes en una dinámica de economía circular y el respeto a la biodiversidad,el desarrollo de actividades que contribuyan al uso de energías bajas en carbono.
En nuestra hoja de ruta 2020-2023, nos estamos dando los medios para alcanzar nuestras ambiciones en materia de RSC fijando indicadores y objetivos concretos que debemos alcanzar para contribuir también a estos importantes temas.
Reimaginar: el ejemplo de la movilidad sostenible
En 2019, hemos iniciado un proyecto de «Movilidad Sostenible», copilotado por el Departamento de Compras y el Departamento de Desarrollo Responsable, para abordar:
- los desafíos asociados al cambio climático,
- las características de nuestras actividades que nos obligan a desplazarnos diariamente a nuestros clientes,
- para anticiparse a los cambios normativos y sociales.
Así, 3 grandes acciones nos permitirán iniciar nuestra estrategia de transición energética en 2021:
- la evolución de nuestra flota de vehículos (LCV y PC) Onet mediante la reducción del volumen de vehículos diésel y la aceleración de la integración de vehículos «limpios» (es decir, de menos de 60 g de CO2),
- el despliegue de una nueva «política del automóvil» basada en criterios de uso,
- adaptar nuestros métodos de trabajo y viajes (desplazamientos/misiones).
También acabamos de firmar un contrato de colaboración con BlaBlaCar Daily, líder en el uso compartido de vehículos, para animar a los empleados de Onet (que comparten coche) a adoptar este tipo de prácticas.
Permite reducir a la mitad el impacto medioambiental de los desplazamientos del trabajo a domicilio, cuya distancia media recorrida en Francia se estima en 14 km al día.

Recrear: el caso de nuestra solución Biogistic

Sabemos adaptarnos respetando nuestros compromisos medioambientales y sanitarios.
Gracias a los equipos de nuestra filial comercial Prodim, los equipos de Onet disponen de numerosas referencias eco-responsables para ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de productos con un impacto mínimo en el medio ambiente y para garantizar una buena calidad de vida en el trabajo de nuestros equipos (prevención de RSI, etc.) en las siguientes gamas
- mantenimiento de suelos y superficies,
- mantenimiento de las instalaciones sanitarias,
- cuidado de la ropa de cama,
- papel higiénico,
- jabones,
- equipo de limpieza,
- bolsas biodegradables,
- carros de limpieza,
- fregadora.
Así, hemos validado, en el medio terciario, protocolos destinados a la reducción, incluso a la supresión de los desinfectantes químicos tradicionales para limitar el impacto medioambiental.
Nuestra solución Biogistic
Desde 2018, nuestra solución Biogistic combina el uso de productos ecoetiquetados y de productos derivados de biotecnologías, con una logística integrada desde el pedido hasta el uso de los productos in situ, en una lógica de economía circular.
Un servicio de limpieza más eficiente y sostenible
- Productos que combinan ingredientes activos únicos: bacterias, extractos de fermentos y agentes solubilizantes biodegradables
- Una película activa hasta 8 horas después de la aplicación
- Un proceso que no enmascara los malos olores: los elimina
Productos seguros para sus ocupantes y nuestros agentes
- Productos sin COV (compuestos orgánicos volátiles), sin pictogramas y sin sustancias irritantes
- Dilución controlada de los productos gracias a nuestra unidad de dilución patentada «Dilumob
- Rápido de aprender y utilizar
Reducción de nuestra huella ecológica
- Productos ultraconcentrados para reducir el transporte y las emisiones de CO2
- Biodegradabilidad dos veces más rápida que la norma de la etiqueta ecológica
- Envases reutilizados para reducir los residuos de plástico
Restore: reciclaje de equipos electrónicos y segunda vida para nuestros equipos informáticos y telefónicos
Desde 2015, en correlación con nuestro enfoque de economía circular, priorizamos, si es posible, la reutilización y la ampliación de la vida útil de los recursos antes de pensar en el reciclaje, que viene en una segunda etapa.
Desde hace más de dos años, colaboramos con la empresa adaptada OLINN para prolongar la vida útil de los equipos informáticos del Grupo y darles una segunda vida.

Ciencia para los océanos

Onet se compromete con Fabrice Amedeo. El marino pone su barco al servicio de la comunidad científica internacional para preservar los océanos y el planeta.
En concreto, Onet financia el proyecto científico que consiste en instalar sensores oceanográficos a bordo de su barco. Estos sensores recogen datos en el mar para ayudar a los científicos a comprender mejor el impacto y las consecuencias del calentamiento global y los gases de efecto invernadero en los océanos.
Estos datos, de una magnitud sin precedentes -porque se recogen en el mar, en lugares por los que pasan los barcos científicos una vez cada 10 años-, se ponen a disposición de institutos científicos como Ifremer. Así podrán utilizarlos en sus investigaciones sobre el clima.
Estos análisis científicos serán de gran ayuda para modelizar el cambio climático y estudiar el nivel de contaminación de los océanos, preservando así la biodiversidad y combatiendo el declive de nuestro ecosistema.
Para ir más lejos, la ingeniería medioambiental para el sector inmobiliario con nuestra filial Sinteo
Desde 2013, el Grupo Onet también se ha apoyado en su filial Sinteo para hacer frente a los retos medioambientales, igual de importantes en el sector inmobiliario.
Esta empresa de consultoría e ingeniería medioambiental y técnica para el sector inmobiliario, especializada en el rendimiento medioambiental y energético de los edificios, trabaja a diario para promover la construcción sostenible y la renovación urbana.
Sinteo trabaja por edificios simplificados y resilientes; más saludables y confortables, acogedores para la naturaleza, inteligentes, sobrios, neutros en carbono y energía, integrados en una economía circular de materiales, energía y uso.

Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente, lanzado en 1974 por las Naciones Unidas y celebrado el 5 de junio, se ha convertido en un acontecimiento anual para concienciar y actuar sobre cuestiones urgentes o preocupaciones crecientes sobre el medio ambiente.
Cada año se ponen de relieve las políticas medioambientales nacionales e internacionales y la participación de millones de personas contribuye a cambiar los hábitos de consumo.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente: https://www.unep.org