Página de inicio / Prensa / Noticias / Día de la Tierra: ¿Qué hace Onet para contribuir a su conservación?
Día de la Tierra
¿Qué hace Onet para contribuir a su conservación?
Comprometidos con la preservación del planeta, nuestra política de RSC «Un presente para un futuro» nos permite reducir nuestra huella ecológica, pero también ayudar a nuestros empleados a actuar en favor del medio ambiente para el bienestar de todos.
La conciencia de nuestra responsabilidad medioambiental guía nuestras actividades diarias de servicio. Comprometidos con los principios de la economía circular, llevamos a cabo acciones concretas como la reutilización y la prolongación de la vida útil de nuestros recursos antes de recurrir al reciclaje o el uso de procesos, a través de nuestra solución Biogistic, para reducir los residuos plásticos.
En nuestra búsqueda constante de soluciones para reducir nuestro impacto medioambiental, nos apoyamos en nuestra colaboración con el Instituto de Economía Circular. También apoyamos a Fabrice Amedeo, un navegante comprometido con la biodiversidad.
- miércoles 28 abril 2021
- - Onet
Con motivo del 22 de abril, Día de la Tierra, que pretende concienciar a los ciudadanos de la urgencia de actuar en favor del medio ambiente y animarles a realizar acciones concretas para cuidar el planeta en su día a día, queremos recordar las acciones que estamos llevando a cabo en Onet para preservar nuestro planeta.
Convencidos de que nuestro valor también reside en nuestro impacto y en la forma en que realizamos nuestro trabajo, nuestros empleados son concienciados regularmente, en el marco de sus misiones profesionales, de los impactos que se pueden generar en nuestro planeta. Queremos permitirles desempeñar un papel en la preservación del planeta, porque el medio ambiente y los seres humanos son preocupaciones fundamentales para nuestro Grupo en todas nuestras actividades.
A través de nuestras actividades de servicios, nos comprometemos a preservar el medio ambiente y contribuir a la protección del planeta, a producir servicios y bienes en una economía circular y respetando la biodiversidad, y a desarrollar actividades que contribuyan al uso de energías bajas en carbono.
Día de la Tierra
Celebrado por primera vez el 22 de abril de 1970, el Día de la Tierra se ha convertido en el mayor movimiento medioambiental participativo del planeta, con más de mil millones de personas en 193 países que actúan en este día tan señalado.
Este año, la edición de 2021 está protagonizada por animales que tienen que limpiar ellos mismos su entorno contaminado.
Onet, una empresa consciente de su responsabilidad medioambiental
Desde 2004, el compromiso de Onet se basa en los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Este apoyo de larga duración nos permite hacer una contribución concreta al plan de acción internacional para la paz, la humanidad, el planeta y la prosperidad que constituyen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Integrar los principios de la economía circular en las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes
Guiados por nuestros compromisos de RSC, participamos activamente en el enfoque responsable y sostenible de nuestros clientes integrando la economía circular en nuestras soluciones.
Los métodos y procedimientos utilizados por nuestros clientes y empleados se revisan y modifican constantemente para reducir los recursos utilizados manteniendo el mismo nivel de calidad.
Para ello, desde 2018, nos apoyamos en nuestra asociación con el Instituto de Economía Circular, cuya misión es promover la economía circular en Francia y Europa, para profundizar en nuestra reflexión en estos términos.

Toneladas de plástico ahorradas con nuestra solución de limpieza Biogistic
Desde 2018, desplegamos nuestra solución Biogistic para nuestros servicios de limpieza con el fin de actuar diariamente para preservar la limpieza e higiene de los entornos de trabajo, ocio… de nuestros clientes y garantizar el bienestar de sus empleados/clientes y el rendimiento de sus equipos.

Esta solución, que combina el rendimiento técnico y medioambiental, combina el uso de productos con etiqueta ecológica y basados en la biotecnología con una logística integrada desde el pedido hasta el uso de los productos en el lugar. Afirmamos así nuestro compromiso con la economía circular.
A día de hoy, gracias al uso de esta solución (hasta un 84% en el sector terciario), podemos reutilizar los envases para reducir nuestros residuos de plástico, al tiempo que reducimos el transporte de productos y limitamos nuestras emisiones de CO2.
Biogistic nos permite ahorrar unas 20 toneladas de plástico/año, es decir, más de 2 millones de botellas de plástico que no se tiran en 5 años, lo que supone una reducción del 30% de los residuos de plástico generados por los servicios de limpieza tradicionales.
¡Una segunda vida para nuestros equipos informáticos y telefónicos!
Desde 2015, estamos comprometidos con un enfoque de economía circular. Favorecemos la reutilización y la prolongación de la vida útil de nuestros recursos antes de recurrir al reciclaje.
Gracias a una asociación con la empresa adaptada OLINN, una fusión de cuatro empresas entre las que se encuentra Nodixia, se amplía el ciclo de vida de nuestros equipos informáticos y telefónicos.
En las sucursales de nuestra red, identificamos los equipos informáticos al final de su ciclo de vida y los recogemos. A continuación, estos equipos se procesan y los datos confidenciales que contienen se destruyen. A continuación, se les puede dar una segunda vida, ya sea reacondicionándolos y revendiéndolos en el mercado de segunda mano, o reciclándolos.
En 2020, se recogieron más de 800 equipos informáticos en nuestra red, lo que representa más de 5 toneladas de equipos reacondicionados.
En colaboración con Ecosystem, nuestras agencias de limpieza también se benefician de una solución de reciclaje de equipos de limpieza eléctricos y electrónicos (como las fregadoras).
Gracias a esta solución, en 2020 se recogieron 33 toneladas de equipos para su reciclaje: las sustancias peligrosas se extraen cuidadosamente y se eliminan de acuerdo con estrictas y exigentes normas medioambientales.
Los materiales que componen los equipos (plásticos, metales, etc.) se clasifican y luego se utilizan en la fabricación de nuevos productos.

Apoyo al proyecto científico de Fabrice Amedeo
El agua cubre el 72% de los 509 millones de km2 de la superficie mundial. La mayor parte del agua del planeta azul, el 97,2% de la cual es salada, se encuentra en los océanos y en los mares interiores, pero también en algunos acuíferos subterráneos.
En este sentido, Onet ha firmado una colaboración con el navegante Fabrice Amedeo, que participó en la última Vendée Globe en noviembre de 2020, para apoyar su proyecto científico.
A bordo de su barco, Fabrice Amedeo ha instalado sensores oceanográficos para recoger datos en el mar (salinidad del agua, niveles de CO2 y contenido de fitoplancton). Así, puede compartir esta información con la comunidad científica internacional para la preservación de los océanos y del planeta.
Gracias a estos elementos, los científicos (como Ifremer) podrán comprender mejor el impacto y las consecuencias del calentamiento global y los gases de efecto invernadero en los océanos. Podrán modelizar el cambio climático y estudiar el nivel de contaminación de los océanos, preservando así la biodiversidad y luchando contra el declive de nuestro ecosistema.
Onet, protagonista de la gestión de residuos en las empresas
La gestión de residuos en las empresas es inseparable de la limpieza.
Es una parte fundamental del ciclo de valor de nuestros clientes. Descubra nuestra solución global para un sistema eficaz de recuperación de residuos a través de nuestras ofertas de gestión de residuos.
