Página de inicio / Prensa / Noticias / Fabrice Amedeo: mirada retrospectiva a su continuo compromiso con la preservación de los océanos
Fabrice Amedeo : mirada retrospectiva a su continuo compromiso con la preservación de los océanos:
Instalado en septiembre a bordo de su IMOCA, el sensor oceanográfico, que puede determinar el contenido de CO2, la salinidad y la temperatura de los océanos, llevó a cabo con éxito sus primeras mediciones durante la Transat Jacques Vabres 2019. Este año, tras un periodo sedentario debido a la crisis sanitaria, Fabrice Amedeo decidió ir aún más lejos en la preservación del medio ambiente.
- jueves 28 mayo 2020
- - Onet
El confinamiento de Fabrice Amedeo, una fase sedentaria entre la vida familiar, preparación para la Vendée Globe y nuevos proyectos
Fabrice Amedeo vivió su confinamiento en La Trinité-Sur-Mer rodeado de su familia.
El navegante expresa lo siguiente acerca de esta experiencia:
«He vivido el confinamiento de la Vendée Globe : 103 días en un espacio de unos pocos metros cuadrados […]. Vivir en un universo en constante movimiento es difícil desde el punto de vista mental. Son retos en el plano humano y en el psicológico. Cuando das la vuelta al mundo, si te gustan la soledad y los espacios abiertos, eso puede hacer que pronto te vuelvas poco sociable al volver a tierra firme. Es inevitable. Al volver, cuesta más ir a fiestas o a cenas donde hay 25 personas hablando. Pero el tiempo siempre pone las cosas en su sitio. Y en los dos sentidos. Cuando te haces a la mar, al principio no es sencillo. Tienes que encontrar tu ritmo, vuelves a aprender cosas. Te desaceleras».
El confinamiento de Fabrice Amedeo en su casa, con su mujer y sus tres hijas, le permitió recargar las pilas y vivir bonitos momentos con su familia. Le brindó la ocasión de hacer acopio de fuerzas antes de su salida prevista para el próximo 8 de noviembre. De hecho, Fabrice Amedeo está a punto de emprender su segunda Vendée Globe. Un maratón de casi 100 días en el mar, en solitario, que puede parecerse a un confinamiento.
«Habrá un antes y un después», Fabrice Amedeo sigue trabajando en colaboración con Onet para frenar la contaminación por plásticos de los océanos.
La confinamiento permitió comprobar el impacto de la actividad humana en el ecosistema. Tras esta evaluación, Fabrice Amedeo quiere profundizar en la recogida de datos. Este año, el skipper ha decidido ir un paso más allá añadiendo un módulo capaz de recoger microplásticos en todos los mares del mundo. Un proyecto ambicioso, realizado en colaboración con el IFREMER, la Universidad de Burdeos, el CNRS y el IRD.
Esta caja contendrá tres filtros diseñados para recoger microplásticos* de diferentes tamaños a lo largo de la regata. Cada día, si el tiempo lo permite, el marinero dedicará unos diez minutos a cambiar estos filtros, los cuales tendrá que guardar a bordo. Todo un desafío que considera necesario:
«las operaciones destinadas a medir los microplásticos son la parte más lenta e incómoda del programa científico que hemos puesto en marcha, pero el reto de la contaminación por plásticos de los océanos es tan urgente que no dudé ni un segundo. Aunque tenga que sacrificar un poco de rendimiento por el bien de la ciencia, será un tiempo ganado para el futuro».
La instalación de este nuevo módulo en el sensor oceanográfico se llevará a cabo en mayo. Las primeras pruebas están previstas para este verano en la regata que debe reemplazar a la Transat New York – Vendée, inicialmente prevista para junio.
*partículas de plástico de menos de 5 mm de tamaño.
Fabrice Amedeo comparece en el marco de un estudio parlamentario sobre la contaminación por plásticos
Por iniciativa de su ambicioso proyecto oceanográfico de cara a la Vendée Globe, Fabrice Amedeo compareció el jueves 14 de mayo ante Philippe Bolo, diputado por Maine-et-Loire y Angèle Préville, senadora por el Lot, ponentes conjuntos de un proyecto sobre la contaminación por plásticos a cargo de la OPECST (Oficina Parlamentaria de Evaluación de las Decisiones Científicas y Tecnológicas). El objetivo de las conversaciones era recoger el testimonio del skipper Newrest – Art & Fenêtres sobre la contaminación por plásticos en el mar y presentar el sensor oceanográfico instalado a bordo de su monocasco IMOCA 60′.
La OPECST, que tiene por meta ayudar al Parlamento y al Gobierno a comprender y tomar decisiones sobre asuntos científicos y tecnológicos, puso en marcha un proyecto sobre la contaminación por plásticos el pasado 11 de septiembre. Este aborda los orígenes de la contaminación por plásticos, sus diferentes formas, impactos y efectos, así como las soluciones tecnológicas y científicas para reducirla. Comparecieron en relación con el tema partes interesadas de todos los ámbitos, más de 278 personas hasta la fecha, entre ellos investigadores, periodistas, instituciones, agentes económicos y ONG. Fabrice Amedeo habló junto a Catherine Chabaud, marinera y eurodiputada, sobre la contaminación por plásticos de los océanos.
«Queríamos escuchar a Fabrice Amedeo porque con su experiencia como marinero puede dar testimonio sobre el tema de la contaminación en el mar», explica Philippe Bolo. «Pero también porque forma parte del gran conjunto de soluciones y conocimientos al poner su compromiso deportivo al servicio de la ciencia, para poder ir a tomar muestras en zonas por las que nadie pasa».
Esta comparecencia supone un gran reconocimiento a todo el trabajo realizado con el fin de que su navegación sea útil para la ciencia.
«Estoy encantado de ver que nuestro proyecto oceanográfico, que está cobrando impulso este año gracias al apoyo de mis socios Art de Fenêtres, Eléphant Bleu y ONET, y gracias a los científicos que nos dan apoyo, está generando tanto interés», comentó.
Las conversaciones con el diputado Philippe Bolo y la senadora Angèle Préville continuarán hasta este otoño para aportar nuevas propuestas, en particular después de la regata de preparación de la Vendée Globe, que tendrá lugar este verano.
«Los microplásticos que recogerá Fabrice en el mar darán lugar a un gran trabajo de investigación, contarán una historia que ayudará a entender mejor la contaminación por plásticos. Los primeros comentarios y las primeras conclusiones de los científicos podrían integrarse en el informe que presentaremos el próximo otoño, en el que destacaremos las recomendaciones para ayudar a resolver el problema de la contaminación por plásticos», concluyó Philippe Bolo.
Lee el último artículo de Ouest-France, principal diario francés en cuanto a tirada: Vendée Globe. Fabrice Amedeo pone la regata al servicio de la ciencia