X

Los sitios de los países

Francia
onet.fr
Luxemburgo
onet.lu
España
onet.es
Estados Unidos
epm-inc.com

Limpieza durante el día

¿Qué ventajas ofrece para los usuarios del transporte público?

Trabajar durante el día tiene muchas ventajas para nuestros agentes, así como para nuestros clientes y sus usuarios finales. Cabe citar el ejemplo concreto del sistema de transporte público del Grand Avignon, que ha implementado esta práctica.      

El trabajo diurno: un enfoque que beneficia a todos

Desde hace muchos años, la División de Limpieza colabora con empresas de limpieza, clientes e instituciones para promover el trabajo continuo y diurno.

 

Según la Federación de empresas de limpieza y servicios asociados, que sigue la evolución del sector con el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE, por sus siglas en francés):

  • El 95 % de los clientes que cambiaron al trabajo diurno/continuo están satisfechos,
  • El 95 % de las empresas considera que los agentes se sienten más reconocidos en su trabajo cuando este es diurno y continuo,
  • El 92 % de las empresas que se han pasado al trabajo diurno/continuo están satisfechas,
  • El 75 % de los franceses está a favor de la intervención diurna en su lugar de trabajo.

El trabajo diurno y/o continuo es un tema en el que Onet, como empresa responsable, se ha implicado desde hace tiempo. Este enfoque en el que las tres partes salen ganando supone un verdadero avance para el empleado, el beneficiario (tanto el cliente como el usuario) y el empresario.

 

De hecho, actualmente los servicios de limpieza suelen realizarse durante el día. Pero siguen realizándose en la mayoría de los casos en horarios escalonados, es decir, al final del día o por la mañana muy temprano. Por ello, la organización del trabajo en horario diurno y continuo es una solución interesante para todas las partes interesadas.

 

Numerosas ventajas

 

Se han observado numerosos beneficios:

  • mejor calidad de la limpieza gracias a unos agentes de servicio reconocidos y, en consecuencia, más motivados, implicados y asiduos;
  • optimización de las tareas en función del uso real de las instalaciones,
  • mayor capacidad de respuesta, seguridad y confidencialidad,
  • ahorro de energía.

El objetivo de Onet es, por tanto, implementar una organización que nos permita prestar parte de nuestros servicios de limpieza durante las actividades de nuestros clientes, manteniendo la discreción necesaria.

 

Así, nuestro enfoque se basa en tres puntos clave:

  • implicar a las tres partes interesadas: el cliente, el empleado y Onet para tener en cuenta las limitaciones de cada uno,
  • realizar un diagnóstico y un estudio de impacto en la organización,
  • puesta en marcha cuando se cumplan todas las condiciones.

 

La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto el carácter indispensable de los actores que intervienen en la limpieza. Desde hace casi un año, son esenciales para el mantenimiento de unas condiciones higiénicas óptimas y su papel es reconocido por todos.

 

Además, el 84 % reconoce que los agentes y las empresas de limpieza han sido eficaces en la lucha contra la propagación del virus (Encuesta del Instituto BVA para la Federación de Empresas de Limpieza y Servicios Asociados, septiembre de 2020).

 

La higiene y la limpieza en el lugar de trabajo y en los lugares públicos son más que nunca elementos que transmiten tranquilidad.

El trabajo diurno adquiere aún más sentido. La presencia de nuestros agentes de servicio contribuye a incrementar la sensación de seguridad en todos los sectores en los que intervienen.

 

Onet prefiere trabajar en contacto con los usuarios, como puede ser en trenes, oficinas, autobuses y tranvías.

Ejemplo de servicios diurnos en Avignon

La empresa TCRA gestiona el transporte público en la zona del Grand Avignon. Desde noviembre de 2020, la empresa ofrece un servicio de limpieza diurna para desinfectar todos los puntos de contacto (asas, barras, validadores de billetes, asientos, etc.) de sus autobuses y tranvías.

Desinfección de autobuses y tranvías «en línea»

Desde principios de noviembre, la empresa de transportes ha querido intensificar la desinfección de sus autobuses y tranvías durante el día.

De lunes a viernes, nuestros agentes intervienen de 8:00 a 9:00 para desinfectar los puntos de contacto de los autobuses al final de la línea.

A continuación, estos mismos agentes desinfectan los puntos de contacto al final de la línea de tranvía entre las 9:00 y las 10:00.

 

Otros agentes intervienen por la tarde (de 15:30 a 17:00 para los autobuses y de 17:00 a 18:30 para los tranvías).

 

Los fines de semana, debido al menor número de usuarios (y menos trabajadores), el servicio se adapta y se reduce un poco al final de la línea. Por su parte, el servicio de desinfección en el depósito sigue siendo el mismo.

 

Mohamed, nuestro agente, afirma:

«Como agente, me doy cuenta de que lo que hago cada día da tranquilidad tanto a los usuarios como a los conductores. Trabajo con material adaptado a este entorno. Agradezco poder trabajar durante el día. Esta actividad complementaria (Mohamed tiene contrato a tiempo parcial) me permite desempeñar un papel aún mayor para el bienestar de todas las personas.» 

Desinfección completa de los transportes cuando se detiene la actividad 

 

Una vez terminada la actividad, nuestros 8 agentes limpian y desinfectan a fondo nada menos que 125 autobuses y 9 trenes tranvía.

 

Y es que en sus respectivos depósitos de Avignon, cada noche, nuestros agentes realizan una desinfección por nebulización de estos transportes desde las 21:00 hasta la medianoche.

La desinfección por nebulización consiste en proyectar una nube de producto desinfectante con ayuda de un difusor. Después de esto, se tratan todas las superficies que han estado en contacto con el aire. Para complementar la nebulización, se realiza una desinfección manual de los puntos de contacto de la cabina del conductor y de los autobuses y tranvías (pasamanos, asideros, reposabrazos, etc.).

 

Al día siguiente, los autobuses y tranvías están listos para recibir a los usuarios y conductores con plena seguridad.

Nuestro jefe de equipo, Hassan, precisa:

 

«Para una desinfección total, después de haberme puesto la protección completa, hago una nebulización de desinfectante por vía aérea. Este proceso de nebulización resulta eficaz y rápido.

Termino la faena desinfectando los puntos de contacto y las cabinas de los conductores con paños de microfibra y un producto desinfectante. Intervengo al final de la tarde para que la desinfección se lleve a cabo por la noche (se prohíbe entrar en los vehículos durante las tres horas siguientes a la nebulización) y los vehículos puedan estar en servicio al día siguiente. Me produce satisfacción ver los autobuses y tranvías funcionando durante el día y pensar que he contribuido a su uso».

 

La nebulización en imágenes

Testimonio de cliente

Con la COVID-19, tuvimos que reforzar nuestros procedimientos de limpieza en autobuses y tranvías. Además de la desinfección que se realiza cada noche, la presencia de agentes de Onet durante el día contribuye a tranquilizar a nuestros usuarios sobre la desinfección que puede realizarse a bordo de los autobuses y tranvías de nuestra red de transporte. Así los usuarios pueden usar nuestros transportes con toda seguridad.