Página de inicio / Prensa / Noticias / Onet conciencia a sus empleados sobre la seguridad vial en el desconfinamiento
Onet conciencia a sus empleados sobre la seguridad vial en el desconfinamiento
Desde el 11 de mayo, vuelven a salir a la carretera usuarios de todo tipo de medio de transporte: coches, bicicletas, patinetes, scooters y motos. Así, vuelven a compartirla y retoman sus hábitos.
Desde su firme compromiso con la seguridad vial, Onet hace todo lo posible para que sus empleados sean conscientes de los riesgos viales, especialmente en este contexto de confinamiento y el consiguiente desconfinamiento. Con ocasión de la Semana de la Seguridad Vial, el Grupo les informó de las medidas de precaución que debían adoptar en materia de seguridad vial y salud.
- viernes 29 mayo 2020
- - Direction développement responsable
Una misma lucha: ser responsables para proteger a los demás
Una mirada retrospectiva al contexto de la nueva campaña de comunicación de la seguridad vial: la necesidad de regresar con total sobriedad…
En una nueva campaña, Seguridad Vial invita a los franceses a seguir ejerciendo en la carretera la cautela y solidaridad que han mostrado durante estos dos meses. Con el fin de enumerar las reglas de oro para volver a circular con seguridad, la campaña de comunicación también da la palabra a los campeones y expertos: Jean Todt, Presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Philippe Monneret, antiguo ganador de las 24h de Le Mans en moto y Arnaud Démare, Campeón de Francia de Ciclismo en 2017.
Folleto de bienvenida de Onet, o ¿cómo volver al puesto de trabajo de forma segura?
En el contexto del confinamiento, Onet reaccionó muy rápidamente para elaborar un folleto de bienvenida sobre la COVID-19 para todos los empleados. Este material indica las normas y los buenos hábitos que deben adquirirse para un retorno progresivo y evolutivo según los anuncios del Gobierno.
Entre las diversas medidas de precaución, se explican las normas de seguridad sanitaria que deben adoptarse durante los trayectos, independientemente del medio de transporte que se utilice. El objetivo es dar tranquilidad a los empleados y demostrar que los hábitos de prevención no son incompatibles con los desplazamientos si se respeta una serie de condiciones.
Desde el uso compartido del coche hasta el uso de bicicletas, pasando por el transporte público, hay que pensarlo todo para que anticiparse a los riesgos de contaminación y prevenirlos con el fin de poder desplazarse con toda serenidad.
Onet y la seguridad vial: un compromiso sin fisuras
Onet, socio de la seguridad vial desde 2016
La Delegación para la Seguridad Vial, creada en 1982, actúa sobre el comportamiento de los usuarios en las carreteras para hacerlos más responsables y contribuye a reforzar la seguridad de las infraestructuras viales, los vehículos y los equipos de protección de los usuarios. A finales de 2016, Onet firmó el llamamiento nacional para que las empresas promuevan la seguridad vial en el trabajo, asumiendo siete firmes compromisos para la seguridad de los desplazamientos profesionales de sus empleados.
Onet participa todos los años en el programa de prevención vial para empresas.
Gracias a su firme compromiso, desde enero de 2020, la Directora de Desarrollo Responsable y la Responsable de Prevención de Riesgos Viales y Ecomovilidad forman parte de la Comisión de Seguridad Vial del Gobierno.
Medidas emblemáticas de Onet para la prevención de riesgos viales
Desde 2009, se ha impartido capacitación a 6880 empleados mediante sesiones de seguridad vial. Anteriormente, estas capacitaciones se impartían en simuladores. En 2019, al igual que en 2018, gracias a una alianza con Renault, la ECF y el Code Rousseau, las sesiones de capacitación de media jornada en situaciones reales en la carretera sensibilizarán sobre la seguridad vial y la conducción ecológica. El módulo de e-learning «Folleto de bienvenida sobre prevención y seguridad» integró las buenas prácticas en materia de desplazamientos por motivos profesionales, así como en los trayectos entre el domicilio y el trabajo.