Página de inicio / Prensa / Noticias / Seguridad vial: nuestro compromiso diario
Seguridad vial: nuestro compromiso diario
Las jornadas de seguridad vial en el trabajo se celebraron del 16 al 20 de noviembre del año pasado con el objetivo de prevenir riesgos en los desplazamientos por motivos de trabajo. Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte laboral. Por ello, nos parece esencial sensibilizar continuamente a nuestros empleados en el marco de nuestra política de prevención «Proyectos piloto de Onet sobre Prevención».
Comprometidos con la seguridad vial de nuestros empleados
A finales de 2016, firmamos el llamamiento nacional de las empresas en favor de la seguridad vial en el trabajo, con siete firmes compromisos con la seguridad de los viajes por motivos de trabajo de sus empleados:
- Limitar las conversaciones telefónicas al volante a casos de emergencia
- Evitar todo consumo de alcohol durante los desplazamientos
- Exigir el uso del cinturón de seguridad
- No aceptar que se supere el límite de velocidad
- Integrar en el cálculo de los tiempos de trayecto las pausas para descansar
- Fomentar la formación en seguridad vial y conducción ecológica
- Promover que los conductores a dos ruedas (en sus desplazamientos por trabajo) se equipen mejor
Con más de 70 000 empleados y una flota de 8000 vehículos de diversos tipos (4000 vehículos ligeros y vehículos comerciales pesados), es fundamental que pongamos en marcha planes y acciones para protegerlos y concienciarlos.
Gracias a nuestro compromiso, desde enero de 2020, nuestra directora de desarrollo responsable y nuestro director de prevención de riesgos viales y ecomovilidad forman parte de la comisión de seguridad vial del Gobierno francés.
- jueves 03 diciembre 2020
Dirigir una iniciativa de prevención de riesgos viales
Desde 2009, se viene llevando a cabo una iniciativa de prevención de riesgos viales.
Para ello, el Grupo designó a un gestor encargado de la prevención de riesgos viales y de la ecomovilidad. Esto ha permitido introducir herramientas educativas, armonizar las prácticas e impartir cursos de prevención y actualización.
En más de 10 años, estas sesiones de seguridad vial han formado a más de 7000 empleados. Anteriormente, esta formación se impartía en simuladores.
En 2018, gracias a una alianza con la Ecole de conduite Française, se imparten sesiones de formación de media jornada en situaciones reales en la carretera que sensibilizan sobre cuestiones de seguridad y conducción ecológica.
«Un ‘conductor ecológico’ es un buen conductor en materia de riesgos viales porque está atento a todos los indicios en la carretera», explica Nathalie Da Silva, nuestra responsable de prevención de riesgos viales y ecomovilidad.
Este año, debido a la pandemia de COVID-19, se han puesto en marcha módulos de aprendizaje electrónico para garantizar la continuidad de las buenas prácticas al volante.
«Al principio, los empleados se mostraron bastante escépticos sobre el interés de dedicar una hora y media a la prevención de riesgos viales. Muy pronto, los primeros empleados formados expresaron una opinión positiva sobre la utilidad de esta formación. Hoy en día, la prevención forma parte de la cultura de la empresa. Los comentarios sobre esta formación son muy positivos», señala Nathalie Da Silva.
Además, nuestros empleados tienen acceso a una gran cantidad de información sobre prevención de riesgos viales a través de las redes internas del Grupo.
Para formalizar las buenas prácticas, la jornada anual «Pilotar Onet en Prevención» es el gran evento que nos permite abordar la prevención de la salud como tema prioritario e inseparable de nuestra cultura de empresa. Se ofrecen varios talleres a nuestros empleados:
- Simulación de accidente (prueba de choque entre moto y coche a 30 km/h)
- Talleres sobre la visión y los trastornos musculoesqueléticos (medicina laboral)
- Talleres de inflado de neumáticos, mantenimiento de niveles, etc.
También están llevándose a cabo otras acciones para cumplir y destacar nuestro compromiso:
- La firma de una carta de alianza con CARSAT Sud-Est
- La ecologización de nuestra flota, con la implantación de un cuestionario de ayuda para tomar decisiones en función del uso del vehículo
- Un sitio web de vehículos compartidos destinado a nuestros empleados en colaboración con la empresa Blablalines
Compartir experiencias, analizar y prevenir
Desde 2019, hemos implementado un seguimiento de «coaching de seguridad» con las 15 sucursales del grupo más propensas a los accidentes. Se registró una disminución del 44 % en los siniestros relacionados con la flota de vehículos. El impacto positivo que ha tenido el coaching sobre el comportamiento de los conductores también ha permitido reducir el consumo de combustible.
Además, hemos establecido en todas nuestras sucursales una ficha de ayuda para comprender mejor los accidentes, basada en un debriefing posterior al accidente vial para entender y analizar las situaciones.
Cuestiones ecosostenibles a través de la política de prevención de riesgos viales
Como ya hemos dicho, estamos trabajando en la ecologización de nuestra flota de vehículos.
Cumpliendo nuestro compromiso con el medio ambiente, los vehículos de nuestra flota son eléctricos o híbridos.
Analizamos las necesidades de nuestros empleados para darles asesoramiento y proporcionarles el vehículo adecuado para su tipo de uso.
Con la implementación de nuestra política de flota y la renovación frecuente de vehículos, más del 71 % de nuestra flota tiene un índice de emisiones inferior a 120 g de CO2/km.
Nuestros conductores, formados en conducción ecológica, también ven reducidos sus contadores en 68 gramos por kilómetro.