X

Los sitios de los países

Francia
onet.fr
Luxemburgo
onet.lu
España
onet.es
Estados Unidos
epm-inc.com

Semana Europea del Desarrollo Sostenible: Las 10 principales acciones realizadas en el Grupo Onet

Del 20 al 26 de septiembre se celebra la Semana Europea del Desarrollo Sostenible (SEMDS) para promover la transición ecológica mediante el fomento de acciones locales y la sensibilización del público sobre el desarrollo sostenible. Las acciones de los participantes inscritos ya han comenzado el 18 de septiembre y continuarán hasta el 8 de octubre de 2022.

 

Es una oportunidad para hacer balance de las acciones concretas que llevamos a cabo a diario.

Semana Europea del Desarrollo Sostenible 2022

Entender el impacto de los microplásticos en los océanos

Nuestro deseo de proteger la biodiversidad nos llevó a apoyar al patrón Fabrice Amedeo en su compromiso personal. Nos pareció importante contribuir, a nuestra manera, al trabajo de la comunidad científica para entender el impacto de la contaminación oceánica en el clima y en el planeta.

Desde 2020, financiamos un sensor a bordo de la embarcación del navegante para recoger datos sobre la salinidad del agua, su contenido en CO2 y su contenido en microplásticos y fitoplancton.

 

Estos datos son de una magnitud sin precedentes porque se recogen en alta mar, donde rara vez pasan los barcos científicos.

Paralelamente a esta misión, cada año llevamos a cabo diversas acciones de sensibilización y preservación del mar junto a los deportistas.

 

Fabrice Amedeo fue a reunirse con 217 escolares en Marsella para compartir su experiencia de la realidad científica a la que se enfrenta. También realizamos jornadas de limpieza de playas con muchos de los empleados voluntarios del Grupo.

Reducir el uso de plásticos

Comprometidos con las personas y el medio ambiente, era esencial para nosotros implementar una innovación que cambiara profundamente nuestros servicios de limpieza.

 

Implantada hace cuatro años, Biogistic es nuestra solución para mejorar la salud de nuestros empleados en el trabajo, reducir nuestra huella de carbono y mejorar el rendimiento de nuestros servicios.

 

Este planteamiento está totalmente en consonancia con un enfoque de economía circular, cuyo objetivo es limitar el consumo de recursos manteniendo el mismo nivel de calidad y situando al individuo en el centro del sistema. Los productos ultraconcentrados se diluyen en la agencia o en las instalaciones del cliente. Los envases se reutilizan para reducir los residuos de plástico. Esto también contribuye a reducir los desplazamientos y a limitar nuestras emisiones de CO2, ya que se reduce el volumen de los contenedores transportados.

 

En diciembre de 2021, el 88% de nuestros servicios realizados a lo largo del año pudieron beneficiarse de esta oferta global de limpieza responsable. Gracias a esta solución, hemos reducido los residuos de plástico en un 30%, es decir, ¡20 toneladas de plástico ahorradas al año!

 

Recogida y reciclaje de vidrio

En los últimos diez años, nos hemos convertido en la 4ª empresa de recogida y reciclaje de vidrio en España, con 26.000 toneladas procesadas en 2020 y un objetivo de 33.000 toneladas en 2022. Las actitudes están cambiando y el negocio de Onet Iberia también.

 

En España, la clasificación selectiva de vidrio, que se lleva a cabo desde 2010, ha seguido creciendo. Las 26.000 toneladas recogidas en 2020 (+11%) nos valieron el título de Empresa de Reciclaje del Año, otorgado por nuestro cliente Ecovidrio, el gestor del mercado español del vidrio.

Tratamiento de nuestros residuos eléctricos y electrónicos

En noviembre de 2017, firmamos una asociación con la organización ecológica Ecosystem que cubre la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta asociación contribuye al desarrollo de la recogida masiva, un vector de rendimiento medioambiental, económico y social.

 

En 2021 se recogieron 33,5 toneladas de residuos. Desde el inicio del enfoque, nuestro socio ha reciclado un total de 179 toneladas de material de limpieza y se han realizado 194 recogidas directamente en nuestras sucursales.

 

Dar una segunda vida a nuestros equipos informáticos

Desde 2017, Olinn, una empresa adaptada que emplea a personas con discapacidad, nos ayuda a gestionar el reciclaje y la reutilización de nuestros residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

 

Desplegada en las 350 sucursales del Grupo en Francia, esta solución permite a cada región organizar su propia recogida de material.

 

Este año se han registrado 19 recogidas a nivel nacional.

 

En total, se procesaron 666 ordenadores de sobremesa y portátiles: el 41% de ellos se revendieron en el mercado de segunda mano y encontraron así nuevos compradores.

 

Esto significa que 2,6 toneladas de equipos pudieron tener una vida útil prolongada.

Optar por una movilidad más sostenible

Llevamos varios años trabajando para que nuestra flota sea más ecológica. Para ello, hemos introducido en nuestro catálogo de coches una amplia gama de vehículos eléctricos e híbridos.

 

También hemos creado un plan específico y atractivo para animar a nuestros empleados que utilizan coches de empresa a pasarse a los vehículos eléctricos, pagando la instalación de una toma de corriente reforzada en su casa.

 

En 2021, estamos comprometidos con el proyecto de renovación de nuestro parque automovilístico. La flota incluye un 13,6% de vehículos eléctricos e híbridos solicitados. Esta cifra supera los objetivos del gobierno, ya que hemos alcanzado los objetivos fijados por la ley LOM un año antes de lo previsto.

 

Además de los vehículos limpios, se han instalado 60 puntos de recarga para que empleados, socios y clientes puedan recargar sus vehículos personales y profesionales. Hasta la fecha, 15 sucursales ya están equipadas con estaciones de carga eléctrica.

Proteger el mundo que nos rodea

Eslabón esencial en la protección de nuestra biodiversidad, las abejas desempeñan un papel fundamental en el buen equilibrio de los ecosistemas que nos rodean.

 

Sin abejas, la polinización de las flores y las plantas se reduce considerablemente. Sin la polinización, la producción de frutas y hortalizas está en peligro.

 

Esta simple observación nos llevó, hace 7 años, a querer proteger a las abejas y participar así en la salvaguarda de nuestro medio ambiente y nuestro equilibrio vital.

 

Para ello, en diciembre de 2015 se instalaron 21 colmenas en nuestra sede de Marsella. El pasado mes de junio, realizamos una nueva cosecha de miel.

 

Esto nos permite sensibilizar a nuestros empleados sobre la protección de las abejas e introducirlos en la profesión de apicultor.

 

En total, se cosecharon 110 kg.

Devolver la naturaleza al corazón de las ciudades

Un enfant peut sauver un arbre

A través de nuestras sucursales de Metz y Dijon y de la División Regional Este de Francia, apoyamos la asociación «Un enfant peut sauver un arbre» (Un niño puede salvar un árbol) que defiende el medio ambiente y la biodiversidad.

 

Principalmente implicada en la defensa de los bosques, el reto actual de la asociación es revalorizar la integración de los árboles en la ciudad.

 

También realiza campañas de sensibilización con grupos escolares. Por ejemplo, participamos en la plantación de entre 15 y 20 árboles nutritivos, principalmente castaños y frutales, y en la rehabilitación del estanque de Couternon, cerca de Dijon, lo que permite a los anfibios recuperar su hábitat.

 

Fomentar las soluciones con bajas emisiones de carbono

Nuestra misión es encontrar soluciones adecuadas para nuestros clientes, nuestros empleados y el planeta. Nuestros equipos de Onet Limpieza lo han integrado en su oferta de gestión de espacios verdes.

 

Así, 28 burros, 13 caballos y 7 ponis se han unido a los equipos de Metz para las misiones de ecopastoreo. Trabajan en las 33 hectáreas del vasto terreno de nuestro cliente Stellantis. La principal ventaja de esta solución es la ausencia de emisiones de CO2 y de productos fitosanitarios.

 

Llevamos muchos años utilizando los ecopastos porque, además de sus virtudes medioambientales, a veces pueden utilizarse en zonas donde la topografía no permite el uso de segadoras.

Preservar y poner en común los recursos

Adoptar un comportamiento responsable en la carretera también significa preservar los recursos.

 

Comprometidos desde hace años con la reflexión y la mejora de la movilidad, hemos puesto en marcha diversas acciones:

  • la puesta a disposición de lanzaderas, autobuses o el fomento del uso compartido del coche;
  • Estas medidas están pensadas para mejorar el bienestar y la seguridad de nuestros equipos durante sus desplazamientos, al tiempo que se reducen las emisiones de CO2.

Para ello, con el fin de reducir la huella de carbono de nuestros empleados y el consumo de combustibles fósiles, hemos recurrido al líder en Francia de la movilidad compartida en 2019: Blablacar Daily.

El uso compartido de vehículos permite reducir el número de coches en circulación para un viaje.

 

Gracias a la aplicación BlaBlaCar Daily, ofrecemos a nuestros empleados la posibilidad de realizar desplazamientos entre los empleados del Grupo para facilitar su vida diaria y tener un enfoque más responsable.

Informe de
Desarrollo Responsable
2021

(versión en inglés)

Informe de
Desarrollo Responsable
2021

(versión en inglés)