X

A los sitios de los países

Francia
onet.fr
Luxemburgo
onet.lu
España
onet.es
Estados Unidos
epm-inc.com

Fabrice Amedeo
un reto deportivo de 114 días para preservar los océanos

Fabrice Amedeo acaba de completar su Vendée Globe 2024 en 32ª posición tras 114 días, 01h, 58min, 49s en el mar. Apoyado desde 2019 por el Grupo Onet, cruzó la línea de meta en Les Sables-d'Olonne el martes 4 de marzo.

 

Onet desea felicitarle por su segunda Vendée Globe, que demuestra su compromiso y perseverancia.

¡Una calurosa bienvenida !

Nada más cruzar la línea de llegada de la Vendée Globe, Fabrice Amedeo fue recibido calurosamente por su familia, su equipo, sus amigos y los numerosos seguidores que habían acudido a celebrar su hazaña. Entre ellos, Manuel Cousin, que había llegado dos días antes, no quiso perderse la ocasión de acompañarle en sus primeros momentos en tierra. Otros patrones y figuras de la navegación oceánica también se unieron a la bienvenida, demostrando la solidaridad que une a estos extraordinarios navegantes. A bordo de varias embarcaciones de acompañamiento, le escoltaron hasta el puerto de Les Sables-d'Olonne, donde una multitud entusiasta le esperaba a lo largo del canal y en los pantalanes, aplaudiendo su compromiso y resistencia a lo largo de esta aventura.

Onet, un socio comprometido con el medio ambiente

El Grupo Onet comparte la voluntad de Fabrice Amedeo de sensibilizar sobre la necesidad de preservar los océanos y apoyar iniciativas innovadoras en favor del desarrollo sostenible. A través de esta asociación, Onet contribuye activamente al proyecto oceanográfico #OceanCalling, en particular financiando la instalación de sensores oceanográficos en el barco de Fabrice Amedeo. Estos dispositivos mejorarán la investigación científica y permitirán comprender mejor el impacto del cambio climático en los océanos.

Un laboratorio flotante para las ciencias oceánicas

A bordo de su IMOCA Nexans - Wewise, Fabrice Amedeo ha llevado a cabo una exploración científica sin precedentes de alta mar. Utilizando equipos oceanográficos avanzados, recogió datos cruciales para la comunidad científica internacional. Tres sensores a bordo analizaron :

  • Temperatura del océano, salinidad y niveles de CO2 a través de Ocean Pack, en colaboración con Ifremer en Brest y el Instituto Max Planck en Alemania.
  • La presencia de microplásticos gracias a un sensor equipado con filtros de 300, 150 y 30 micras, que permite un análisis detallado de la contaminación oceánica.
  • ADN medioambiental, en colaboración con el Instituto Cawthron de Nueva Zelanda, que ofrece una cartografía detallada de la biodiversidad marina.

Esta información, procedente de regiones marítimas poco visitadas por buques científicos, es especialmente importante. En particular, mejorará nuestra comprensión del cambio climático y del impacto de las actividades humanas en el medio marino.

Boyas desplegadas para conocer mejor nuestros océanos

En colaboración con varios institutos de investigación, Fabrice Amedeo también ha desplegado boyas oceanográficas: 9 en el Océano Índico, 5 en el Pacífico Sur y 2 en el Atlántico tras doblar el Cabo de Hornos.

Estas boyas a la deriva, desarrolladas por la start-up eOdyn, miden las corrientes oceánicas, la altura de las olas y la temperatura del agua, ayudando a mejorar los modelos oceanográficos globales. Su despliegue también tiene por objeto conocer mejor la dispersión de los residuos plásticos en los océanos.

Con cerca de 65.000 millas navegadas en tres regatas Vendée Globe (2016, 2020, 2024), Fabrice Amedeo es la encarnación de la vela que combina aventura humana, resiliencia y compromiso medioambiental.

114 días para dar la vuelta al mundo no era necesariamente la Vendée Globe que yo esperaba. Dos años después de naufragar en la Route du Rhum, nuestro proyecto no se centraba en el rendimiento, sino en la resistencia. El objetivo era terminar la regata, cosa que hice y de lo que estoy muy orgulloso. El proyecto también consistía en llevar a cabo una operación de medición científica mediante sensores financiada por Onet desde 2019, a quien quiero dar las gracias. Esta Vendée Globe ha sido un gran logro en ese sentido. También me gustaría dar las gracias a todo el personal de Onet que me siguió y me envió muchos mensajes durante toda la regata y con el que incluso pude charlar en directo: un apoyo esencial en el contexto de una regata en solitario.

Sobre el mismo tema