Inicio / Medios de comunicación / Noticias / "Todos en el mismo barco", el proyecto "Let's Go" que combina reto deportivo y remo inclusivo
"Todos en el mismo barco", el proyecto "Let's Go" que combina reto deportivo y remo inclusivo
Barbara Giardina es la Directora de Comunicación de Eventos de Onet y se ocupa diariamente de la organización de eventos y la comunicación del Grupo.
Pero tras la gorra profesional se esconde una pasión: el remo.
- - Onet
Gracias a "Let's Go", la beca deportiva de Onet, por fin está cumpliendo un sueño

Participar en competiciones regionales y nacionales bajo los colores de Onet y de la asociación L'Avi Sourire es un reto deportivo, pero también una aventura humana que ha cambiado su visión de la discapacidad y reforzado su deseo de una sociedad más integradora.
La beca Onet Sport: un trampolín para los empleados
Lanzada por Onet, la beca deportiva "Let's Go " tiene como objetivo apoyar a los empleados en sus proyectos deportivos, ya estén relacionados con el rendimiento, la inclusión o la sensibilización social. Al prestar apoyo financiero a iniciativas como la de Barbara, Onet anima a sus equipos a atreverse, a superarse y a compartir valores comunes.
Tuve que hacer un hueco en mi agenda, compaginando trabajo, formación y viaje. Pero no me arrepiento: es una experiencia única que me ha sacado de mi zona de confort.
Barbara Giardina

Una experiencia que rompe barreras y transforma cuerpo y mente
Cuando Barbara se unió a L'Avi Sourire, no conocía a nadie con discapacidad en su círculo más cercano. Reconoce que, al principio, tenía miedo de hacer las cosas mal. ¿Cómo podía apoyar a sus compañeros? ¿Cómo evitar que se metieran en problemas?
Pero estos temores desaparecieron pronto.

Todas las barreras han caído gracias a este proyecto. Hoy sólo veo a mis compañeros, no la discapacidad. Son remeros, deportistas, personas increíblemente motivadas.
Confiesa que esta experiencia cambió por completo su perspectiva:
Cuando los veo entrenar y darlo todo en el agua, no tengo excusas. Me dan ganas de esforzarme aún más.
Más allá de esta toma de conciencia, Barbara también ha experimentado una transformación física y mental en el espacio de un año. Ya era deportista y ahora nota los efectos del entrenamiento regular.
Estoy en mucha mejor forma, y eso también es importante. El remo me da una sensación de equilibrio y bienestar físico y mental que quiero compartir con los demás.
L'Avi Sourire: una escuela para la vida
L'Avi Sourire es mucho más que un club de remo. Es una escuela de inclusión e integración a través del deporte, donde el remo y otras actividades acuáticas permiten a las personas con discapacidades mentales, motoras, sensoriales o psicológicas desarrollarse, ganar independencia y superarse.
Fue dentro de esta estructura donde Barbara descubrió otra faceta del deporte: la de compartir y apoyarse mutuamente, por encima del rendimiento individual.
Sensibilización en toda Onet
La aventura con L'Avi Sourire no se detiene con las competiciones o el proyecto de nuestros empleados. Durante la Semana Europea por el Empleo de las Personas con Discapacidad (SEEPH), la asociación acudió a la sede del Grupo Onet para presentar el ergómetro a los empleados.
Elergómetro, también conocido como máquina de remo, es un aparato de entrenamiento que simula el movimiento de una máquina de remo. Es muy utilizado por los deportistas para mejorar su resistencia, fuerza y técnica, pero también como herramienta de rehabilitación. Este equipo puede adaptarse a diferentes perfiles y niveles de forma física, incluso para personas con discapacidad, ofreciendo un entrenamiento accesible y personalizado.
Me encantó que el equipo de Inclusión, que ya trabaja con L'Avi Sourire, volviera a recurrir a ellos. Fue una gran oportunidad para compartir esta disciplina con mis colegas y demostrar que el deporte es accesible para todos.
Es una oportunidad para intercambiar ideas y sensibilizar, en el marco de la política de inclusión del Grupo, con el apoyo de equipos que se comprometen a diario con estas cuestiones.
Una lista de premios en ciernes



Desde el comienzo de esta aventura, Barbara ya ha registrado actuaciones en competiciones clave:
- Challenge Handi Aviron PACA "La Course au Piquet" (19 de octubre de 2024)
➜ 1er puesto en la categoría de dobles Sport Santé
- Campeonatos regionales de remo en pista cubierta en Manosque (8 de diciembre de 2024)
➜ 15ᵉ puesto en 500 m y 7ᵉ puesto en 2000 m (categoría Seniors Femenino)
➜ 3ᵉ puesto en el equipo Sport Santé con Dominique, Kais y Audrey. - Copa de Año Nuevo (19 de enero de 2025)
➜1er puesto en cuatro timonel (barco mixto categoría Handi/Salud).
- Campeonatos de Francia de remo en pista cubierta - Stade Charléty (31 de enero - 2 de febrero de 2025) ➜ 13ᵉ puesto en 500m (Seniors +23 años - Remeros solidarios)
➜ 9ᵉ puesto en equipo mixto Handi/Salud.
En detalle, tres días de competición reunieron a atletas de todos los orígenes y todos los niveles para vivir una experiencia intensa.
Pruebas como el sprint y el relevo ergométrico proporcionan a los espectadores un auténtico subidón de adrenalina.
96 competidores por carrera luchan en un ambiente electrizante, con el título de campeón nacional en el punto de mira.
Un compromiso que no ha hecho más que empezar
Bárbara ya tiene la vista puesta en los Campeonatos de Francia de remo de mar y de playa, que pondrán el broche final a este año de apoyo a la inclusión con Onet.
Sobre el mismo tema
"Todos en el mismo barco", el proyecto "Let's Go" que combina un reto deportivo con el remo inclusivo
Descubra cómo Barbara Giardina, ganadora de la Bourse au Sport...
Let's Go en imágenes: el primer episodio de los ganadores de la beca Onet Sports
Let's Go en imágenesPrimer episodio de los ganadores del...
Olivia Cox: desafío polar y compromiso solidario
Olivia Cox, ganadora de Let's Go, la beca deportiva...
88 nuevos licenciados de la Universidad Onet
El martes 3 de diciembre de 2024, el estadio Orange Vélodrome de...